martes, 15 de diciembre de 2020

NOTICIA POLICIAL

El auto de terror                                                                           Escritor: Sharif Salum                                                                                                                                                          

                                                                                                             noviembre 24/diario la nueva 20.p                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

Hallan el cadaver calcinado de un hombre en el baul de un auto                                                                                               


El cuerpo de un hombre calcinado es encontrado en un fiat 600 

 Este lunes por la madrugada en cercanías de la ruta 216 efectivos de la departamental numero 15 hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 45 años quien ya fue identificado, se encontraba maniatado y su cuerpo estaba calcinado. La autopsia preliminar arrojo una data de muerte de aproximadamente 72 horas, en la causa interviene la fiscalía de san isidro quien averigua las causales de muerte, el auto modelo fiat 600 color blanco y con un importante choque en la parte trasera  en el que se encontró el cadaver no pertenece a la victima por lo cual también se investiga a quien pertenece. La caratula de la causa es averiguación de causales de muerte, pero podría ser cambiada a homicidio culposo, la principal teoría que manejan los investigadores es una ajuste de cuenta ya que la victima tendría varias deudas de juego. Según testifico la familia el hombre fue visto por ultima vez con vida el viernes 20 por la tarde, salió de su casa ubicada en el barrio Manzanares y se dirigía a realizar unas compras por encargue de su madre, la familia cree que se desvió para apostar y que el homicidio esta relacionado a sus deudas de juego.

la fiscalía ordeno  tres allanamientos en viviendas ubicadas en el mismo barrio, uno de estos concluyo con tres personas detenidas. La investigación continua abierta.




RELATO POLICIAL

 AMOR Y CALABERAS



Era una noche como cualquier otra en la ciudad de salta. una hombre de treinta años se encontraba junto a su esposa en un hotel, lla tuvo sed y el bajo a comprarle una botella de agua. Cuando regreso a la habitacion... 

La encontró tendida en la cama, tenia un disparo en la frente se arrodillo desconsolado y tomo su mano, pudo ver que en su ante brazo había un tatuaje de calavera que antes no estaba, inmediatamente supo que debía llamar a la policía. En pocos minutos Gonzalo Asís un detective de la policía federal se hizo presente, luego de observar la escena y el cuerpo, se acerco a Carlos y no dudo en comentarle -estimado Carlos, puedo reconocer el tatuaje, pertenece a la banda "big bang" suelen reunirse cerca del muelle, investigare un poco mas para saber que conexión tenia María con ellos.

Gonzalo comenzó la investigación no solo en la banda "big bang" también en el entorno de María. interrogo a Hugo su compañero en el estudio jurídico ,quien le aseguro que los "big bang! eran clientes de María y que seguramente ellos la mataron y grabaron su marca en el ante brazo, Gonzalo de inmediato arresto a Hugo, ya que el nunca menciono el tatuaje en el brazo de María. Hugo al verse acorralado confeso haber sido el que la mato y  entre llanto dijo - yo la amaba pero María no me correspondía, entonces la preferí muerta que lejos mío, luego tatué su brazo para inculpar a la banda, pero tu maldito detective tuviste que descubrirlo! Gonzalo se comunico con Carlos y le dio la tranquilidad de que el asesino de María ya estaba tras las rejas.


                                                                                                     fin

Autor: Sharif Salum 6ºc t.t

viernes, 4 de diciembre de 2020

 

6to C  URIEL GUAJARDO


Orígenes

 El fútbol, una pasión argentina

La pasión por el fútbol no es casual. Argentina fue seguramente el más adelantado discípulo que tuvieron los ingleses en todo el mundo. Primero, desde los colegios, y luego de todos los rincones del país comenzaron a surgir jóvenes que tenían una rara comunión con la pelota. Fue así como empezaron a aparecer jugadores, a fundarse clubes y a sumarse los títulos.

El 20 de Junio de 1867 se jugó el primer partido de fútbol en la Argentina. El escenario fue el Buenos Aires Cricket Club, en los Bosques de Palermo, próximo al predio donde en la actualidad se levanta el Planetario. Un monolito ubicado en las inmediaciones, recuerda el acontecimiento. 

ESTRELLAS DEL FÚTBOL

DIEGO ARMANDO MARADONA

Futbolista de nacionalidad argentina

Equipos donde jugó: 

- Argentinos Juniors

- Club Atlético Boca Junior

-Newells

-Barcelona

- Napoly

-Sevilla

-Newells

-Boca



JUAN ROMÁN RIQUELME
De nacionalidad argentina. Jugó en:
-Argentinos Juniors
- Boca Juniors
-Valencia
- Barcelona



LEONEL MESSI
Es de nacionalidad  argentina. Jugo en:
- Newells
-Barcelona



Curiosidades del fútbol
Sobrenombre o motes


Cuchu Cuciuffo o Burru Burruchaga

Saviolita Castro

 Palo Brandoni.



 MAÑANA SEGUIMOS...                      URIEL GUAJARDO


jueves, 3 de diciembre de 2020

 6to C SANTIAGO FEDELLE 

El eclipse solar del 14 de diciembre de 2020


Información sobre el Eclipse Solar

El lunes 14 de diciembre de 2020 ocurrirá un eclipse solar que será visible desde una amplia superficie de Sudamérica que abarca los países de Perú, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina. Este tipo de eventos ocurren cuando la Luna se ubica delante del Sol, impidiendo que sea posible ver la totalidad de dicho astro. En esta oportunidad, la zona de máximo eclipse pasará por el norte de la Patagonia Argentina, donde la Luna ocultará totalmente al Sol, lo que hará que se oscurezca el ambiente, haciéndose “de noche” en pleno día. En el resto de Argentina el Sol se cubrirá parcialmente, siendo mayor el oscurecimiento cuanto más cerca de la franja de totalidad se encuentre el observador. En el centro de dicha zona, el Sol se verá cubierto totalmente por la Luna durante unos 2 minutos y 10 segundos.




Para cualquier lugar en Argentina dentro de la zona de totalidad, el eclipse ocurrirá entre las 11.40 y las 14.50 hs, siendo su máximo, cuando se hace “de noche”, entre las 13.05 y las 13.25 hs (Hora Argentina)

RECOMENDACIONES PARA OBSERVAR UN ECLIPSE SOLAR EN FORMA SEGURA

Nunca debe observarse el Sol sin protección en los ojos dado que la retina puede ser dañada aún sin sentir molestias

  • Cámara oscura: la forma más sencilla y común de observar un eclipse solar es mediante la proyección a través de un agujero pequeño. Para ello se debe conseguir un tubo largo de cartón (como los usados para enrollar las telas) y colocarle en un extremo una cartulina negra que impida el paso de la luz del Sol. Luego se realiza una abertura pequeña que deje pasar la luz, de forma tal que se proyecte la imagen del Sol en una hoja de papel colocada en el otro extremo del tubo. Conviene hacer del lado de atrás, en un lateral del tubo, una abertura que permita quedar de espaldas al Sol en todo momento, manteniendo la línea de visión hacia el interior de la pantalla de proyección.


  • El eclipse también puede ser observado si se dispone de un filtro solar adecuado, de calidad comprobada, los cuales se diseñan para utilizarlos como anteojos o para colocarlos delante un telescopio.
 SANTIAGO FEDELLE

martes, 1 de diciembre de 2020

 6TO C  MATÍAS LUNA                    TECNOLOGÍAS


La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema.

La tecnología es una respuesta al deseo del hombre de transformar el medio y mejorar su calidad de vida. Incluye conocimientos y técnicas desarrolladas a lo largo del tiempo que se utilizan de manera organizada con el fin de satisfacer alguna necesidad.

La palabra tecnología proviene de la unión de dos palabras griegas: 

«tekne», que es técnica, arte y, «logia», que significa destreza sobre algo.

¿Para qué se usa la tecnología?

 Se puede usar  mejorar la calidad de vida de las personas, comunicarse en redes sociales, buscar trabajo, estudiar, mirar futbool, acercarnos a las noticias, estudiar, etc. No obstante, mal utilizada, puede causar grandes daños a las personas y a la sociedad.

Diferencia entre tecnología y ciencia

La tecnología y la ciencia no son exactamente lo mismo, aunque son conceptos relacionados.

Ambos, ciencia y tecnología, se suelen apoyar mutuamente. 

La tecnología usa la ciencia para la investigación, mientras que la ciencia utiliza la tecnología para resolver un problema.



viernes, 27 de noviembre de 2020

                                   ♟️     Historia del ajedrez       ♟️        Sharif  6° C


El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente.se crea que el juego se creo en el siglo III a. C.


link wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_ajedrez


El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900, a través de la conquista de España por el Islam, aunque también lo practicaban los vikingos y los Cruzados que regresaban de Tierra Santa. En las excavaciones de una sepultura vikinga hallada en la costa sur de Bretaña se encontró un juego de ajedrez, y en la región francesa de los Vosgos se descubrieron unas piezas del siglo X, de origen escandinavo, que respondían al modelo árabe tradicional. Durante la edad media España e Italia eran los países donde más se practicaba. Se jugaba de acuerdo con las normas árabes (descritas en diversos tratados de los que fue traductor y adaptador Alfonso X el Sabio), según las cuales la reina y el alfil son piezas relativamente débiles, que sólo pueden avanzar de casilla en casilla.


La era moderna del Ajedrez, sin embargo, puede ser ubicada en el siglo XV, donde las piezas obtuvieron la forma que tienen actualmente. El primer analista serio del juego fue el español Ruy López de Segura (Siglo XVI), quien en 1561 describió las reglas que aún se usan. El primer reglamento impreso fue publicado por Francois Philidor con el titulo Analyse du jue des echecs (1749), que fue traducido a muchos lenguajes y ayudo a la difusión del juego.


Durante los siglos XVI y XVII el ajedrez experimentó un importante cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero. Fue entonces cuando se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se introdujeron la regla conocida como en passant ('al paso'), que permite capturar el peón que sigue su marcha y no come la ficha que se le ha ofrecido por una determinada estrategia, y el revolucionario concepto del enroque. Los jugadores italianos comenzaron a dominar el juego, arrebatándoles la supremacía a los españoles. Los italianos, a su vez, fueron desbancados por los franceses y los ingleses durante los siglo XVIII y XIX cuando el ajedrez, que había sido hasta entonces el juego predilecto de la nobleza y la aristocracia, pasó a los cafés y las universidades. El nivel del juego mejoró

entonces de manera notable. Comenzaron a organizarse partidas y torneos con mayor frecuencia, y los jugadores más destacados crearon sus propias escuelas.



La Leyenda de los granos de Trigo


Existe una leyenda que dice que hace mucho tiempo existió un rey que era muy bueno, pero una vez luchando contra un reino enemigo perdió a su hijo en una batalla, y por tal motivo se puso muy triste y se aisló en su castillo reviviendo una y otra vez la batalla donde murió su hijo, recreándola de muchas formas, y en ninguna podía salvar a su hijo y a su reino al mismo tiempo. Un joven que sabia el dolor que el rey sentía pidió una entrevista con el, luego de muchos intentos logro que el rey le diera la entrevista, el joven mostró al rey el juego del ajedrez y le enseño su similitud con una batalla real. El rey que era un gran amante de los planes de guerra no tardo mucho tiempo en entender el juego, el joven le enseño al rey como era de importante sacrificar alguna pieza para lograr el partido (haciéndole ver que el sacrificio que su hijo había hecho fue lo mejor para el

reino). El rey comprendió su error y acepto la muerte de su hijo, y le dijo al joven que le daría la recompensa que el pidiese, el joven le pidió la siguiente recompensa por la primera casilla del tablero quiero un grano de trigo, por la segunda casilla quiero 2 granos de trigo, por la tercera casilla quiero 4 granos de trigo, por la cuarta casilla quiero 8 granos de trigos y así sucesivamente por las demás casillas, el rey ordeno que entregaran la recompensa inmediatamente y agrego que era un pedido muy poco digno de su generosidad, los sabios del rey al tratar de encontrar el numero que correspondía a la cantidad de granos de trigo se dieron cuenta que era un numero muy grande de imaginar en esos días. Así fue como el rey aprendió otra lección a ser prudente y le pidió al joven se quedara en el castillo y trabajara como uno de sus asesores...


Otra versión de la leyenda

Algunas referencias citan al joven que ayudó al rey como el bramán Susa o Sissa (Susa Ben Dahir el Hidi, según los mejor informados). Luego de lograr la fascinación del rey por tan noble invento, el sabio bramán aprovechó la oportunidad para darle una lección al soberano y pidió "solamente" un grano de trigo por la promera casilla del tablero, dos por la segunda, cuatro por la tercera y así sucesivamente. Por su puesto el rey accedió de inmediato a tan "modesta" petición. Pero, efectuados los cálculos correspondientes, recibió una mayúscula sorpresa : No podía pagar la recompensa prometida puesto que la cantidad de granos a entregar equivalía a cosechar toda la superficie terrestre cultivable (conocida en el día de hoy!) durante más de 10 años !!

 Casi todos los que relatan esta leyenda coinciden en el total exacto: 18.446.744.073.709.551.615 (dieciocho trillones, cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones, setenta y tres mil setecientos nueve millones, quinientos cincuenta y un mil seiscientos quince), lo cual se puede confirmar con un buen procesador matemático.


 Fuentes :

Sitio Web Ajedrez.cl : www.ajedrez.cl

 Libro "Ajedrez, Ajedrecistas y la vida".  Raúl Alvarado Díaz-Punta Arenas, CHILE. Ed. Atelí Ltda, 1995

jueves, 26 de noviembre de 2020

 SISTEMA SOLAR        SANTIAGO FEDELLE 6TO C


Hoy vamos a conocer un poco más de nuestro SISTEMA SOLAR. Algunas de las características de los planetas que están en nuestro SISTEMA  y otras particularidades que se encuentran en ellas.

El sistema es un universo de maravillas y muchas incógnitas que aún no están resueltas para los científicos que estudian estos temas en particular.

En este caso ampliaremos en algunas de las características más importantes:

SOL 

El  sol es una estrella y es es el centro de nuestro sistema solar. Es una gigante bola giratoria de gas muy caliente, es energizado por reacciones de fisión nuclear.

La luz del sol calienta nuestro planeta y hace posibles la vida. Contiene más del 99.8 % de toda la materia del sistema solar, ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Junto los asteroides, meteoritos, cometas,  y polvo formando el sistema solar. 




MERCURIO

El planeta que está más cerca del sol y también es el más pequeño que tenemos en todo el sistema solar. De hecho su tamaño es  ligeramente mayor que el de la Luna, al estar tan cerca del Sol, la zona que está en contacto con los rayos, está quemada y por el contrario, la cara que está en la sombra se enfría muchísimo llegando al nivel de congelación.


 



VENUS

Este es el planeta mas similar a la tierra debido a que tiene un tamaño muy similar, así como la densidad y el volumen. 

Las características de este planeta es que su rotación la realiza en sentido contrario de los demás planetas.


Continuará...         SANTIAGO FEDELLE.     ( FALTAN SIETE PLANETAS)

NOTICIA POLICIAL

El auto de terror                                                                            Escritor: Sharif Salum                         ...