viernes, 27 de noviembre de 2020

                                   ♟️     Historia del ajedrez       ♟️        Sharif  6° C


El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga, y desde ahí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente.se crea que el juego se creo en el siglo III a. C.


link wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_ajedrez


El juego llegó a Europa entre los años 700 y 900, a través de la conquista de España por el Islam, aunque también lo practicaban los vikingos y los Cruzados que regresaban de Tierra Santa. En las excavaciones de una sepultura vikinga hallada en la costa sur de Bretaña se encontró un juego de ajedrez, y en la región francesa de los Vosgos se descubrieron unas piezas del siglo X, de origen escandinavo, que respondían al modelo árabe tradicional. Durante la edad media España e Italia eran los países donde más se practicaba. Se jugaba de acuerdo con las normas árabes (descritas en diversos tratados de los que fue traductor y adaptador Alfonso X el Sabio), según las cuales la reina y el alfil son piezas relativamente débiles, que sólo pueden avanzar de casilla en casilla.


La era moderna del Ajedrez, sin embargo, puede ser ubicada en el siglo XV, donde las piezas obtuvieron la forma que tienen actualmente. El primer analista serio del juego fue el español Ruy López de Segura (Siglo XVI), quien en 1561 describió las reglas que aún se usan. El primer reglamento impreso fue publicado por Francois Philidor con el titulo Analyse du jue des echecs (1749), que fue traducido a muchos lenguajes y ayudo a la difusión del juego.


Durante los siglos XVI y XVII el ajedrez experimentó un importante cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero. Fue entonces cuando se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se introdujeron la regla conocida como en passant ('al paso'), que permite capturar el peón que sigue su marcha y no come la ficha que se le ha ofrecido por una determinada estrategia, y el revolucionario concepto del enroque. Los jugadores italianos comenzaron a dominar el juego, arrebatándoles la supremacía a los españoles. Los italianos, a su vez, fueron desbancados por los franceses y los ingleses durante los siglo XVIII y XIX cuando el ajedrez, que había sido hasta entonces el juego predilecto de la nobleza y la aristocracia, pasó a los cafés y las universidades. El nivel del juego mejoró

entonces de manera notable. Comenzaron a organizarse partidas y torneos con mayor frecuencia, y los jugadores más destacados crearon sus propias escuelas.



La Leyenda de los granos de Trigo


Existe una leyenda que dice que hace mucho tiempo existió un rey que era muy bueno, pero una vez luchando contra un reino enemigo perdió a su hijo en una batalla, y por tal motivo se puso muy triste y se aisló en su castillo reviviendo una y otra vez la batalla donde murió su hijo, recreándola de muchas formas, y en ninguna podía salvar a su hijo y a su reino al mismo tiempo. Un joven que sabia el dolor que el rey sentía pidió una entrevista con el, luego de muchos intentos logro que el rey le diera la entrevista, el joven mostró al rey el juego del ajedrez y le enseño su similitud con una batalla real. El rey que era un gran amante de los planes de guerra no tardo mucho tiempo en entender el juego, el joven le enseño al rey como era de importante sacrificar alguna pieza para lograr el partido (haciéndole ver que el sacrificio que su hijo había hecho fue lo mejor para el

reino). El rey comprendió su error y acepto la muerte de su hijo, y le dijo al joven que le daría la recompensa que el pidiese, el joven le pidió la siguiente recompensa por la primera casilla del tablero quiero un grano de trigo, por la segunda casilla quiero 2 granos de trigo, por la tercera casilla quiero 4 granos de trigo, por la cuarta casilla quiero 8 granos de trigos y así sucesivamente por las demás casillas, el rey ordeno que entregaran la recompensa inmediatamente y agrego que era un pedido muy poco digno de su generosidad, los sabios del rey al tratar de encontrar el numero que correspondía a la cantidad de granos de trigo se dieron cuenta que era un numero muy grande de imaginar en esos días. Así fue como el rey aprendió otra lección a ser prudente y le pidió al joven se quedara en el castillo y trabajara como uno de sus asesores...


Otra versión de la leyenda

Algunas referencias citan al joven que ayudó al rey como el bramán Susa o Sissa (Susa Ben Dahir el Hidi, según los mejor informados). Luego de lograr la fascinación del rey por tan noble invento, el sabio bramán aprovechó la oportunidad para darle una lección al soberano y pidió "solamente" un grano de trigo por la promera casilla del tablero, dos por la segunda, cuatro por la tercera y así sucesivamente. Por su puesto el rey accedió de inmediato a tan "modesta" petición. Pero, efectuados los cálculos correspondientes, recibió una mayúscula sorpresa : No podía pagar la recompensa prometida puesto que la cantidad de granos a entregar equivalía a cosechar toda la superficie terrestre cultivable (conocida en el día de hoy!) durante más de 10 años !!

 Casi todos los que relatan esta leyenda coinciden en el total exacto: 18.446.744.073.709.551.615 (dieciocho trillones, cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones, setenta y tres mil setecientos nueve millones, quinientos cincuenta y un mil seiscientos quince), lo cual se puede confirmar con un buen procesador matemático.


 Fuentes :

Sitio Web Ajedrez.cl : www.ajedrez.cl

 Libro "Ajedrez, Ajedrecistas y la vida".  Raúl Alvarado Díaz-Punta Arenas, CHILE. Ed. Atelí Ltda, 1995

jueves, 26 de noviembre de 2020

 SISTEMA SOLAR        SANTIAGO FEDELLE 6TO C


Hoy vamos a conocer un poco más de nuestro SISTEMA SOLAR. Algunas de las características de los planetas que están en nuestro SISTEMA  y otras particularidades que se encuentran en ellas.

El sistema es un universo de maravillas y muchas incógnitas que aún no están resueltas para los científicos que estudian estos temas en particular.

En este caso ampliaremos en algunas de las características más importantes:

SOL 

El  sol es una estrella y es es el centro de nuestro sistema solar. Es una gigante bola giratoria de gas muy caliente, es energizado por reacciones de fisión nuclear.

La luz del sol calienta nuestro planeta y hace posibles la vida. Contiene más del 99.8 % de toda la materia del sistema solar, ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. Junto los asteroides, meteoritos, cometas,  y polvo formando el sistema solar. 




MERCURIO

El planeta que está más cerca del sol y también es el más pequeño que tenemos en todo el sistema solar. De hecho su tamaño es  ligeramente mayor que el de la Luna, al estar tan cerca del Sol, la zona que está en contacto con los rayos, está quemada y por el contrario, la cara que está en la sombra se enfría muchísimo llegando al nivel de congelación.


 



VENUS

Este es el planeta mas similar a la tierra debido a que tiene un tamaño muy similar, así como la densidad y el volumen. 

Las características de este planeta es que su rotación la realiza en sentido contrario de los demás planetas.


Continuará...         SANTIAGO FEDELLE.     ( FALTAN SIETE PLANETAS)

viernes, 20 de noviembre de 2020

Historia de los dinosaurios

 

Historia de los dinosaurios

Lo primero de todo es saber que es un dinosaurio, de dónde proviene el termino, y saber, a grandes rasgos, sus características y su forma de vida. Así que empezaremos por ello.



La historia de los dinosaurios comenzó hace unos 230 millones de años, a mediados del período Triásico. Dinosaurio es una palabra de origen latino. El primero que propuso esta palabra fue el científico inglés, Sir Richard Owen, en 1841. Dinosaurio quiere decir "Lagarto Terrible", y esta denominación le viene porque Sir Richard los veía como unos grandes reptiles extintos, muy diferenciados dentro del reino animal.

Los dinosaurios son el resultado de un proceso de especialización del aparato locomotor, que les ha llevó de tener las extremidades extendidas hacia los lados (como los reptiles) a tenerlas por debajo del cuerpo. Esta proceso de especialización se inició con los tecodontes (reptiles antiguos).

Dentro de las muchas subdivisiones por grupos que se pueden hacer de los dinosaurios, existen dos muy importantes a saber:


  • Dependiendo de la época que sean. De 245 a 208 millones de años se dicen que son del Triásico. De 208 a 144 millones de años, son de la época del Jurásico. De 144 a 64 millones de años, son del Cretácico.
  • Además, existe otra dependiendo de su cadera. Así econtramos a los ornitisquios, cuya característica es que tienen el pubis hacia atrás y abajo, y los saurisquios. Éstos tienen el pubis hacia adelante y abajo.

Para finalizar, es importante mencionar que los dinosaurios se extinguieron hace 66 millones de años aproximadamente. Pero aunque su extinción siempre ha sido un tema muy candente dentro de la paleontología y la ciencia, y que se han propuesto muchas y muy diversas teorías para explicarla, su desaparición sigue siendo una incógnita ya que ninguna de ellas ha sido completamente contrastada, y por tanto, aceptada. 


GONZALO CARRONDI RICIOPPO6ºB

Gastronomía

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

DIRECTO AL PALADAR

Tanto para cocineros principiantes como para curiosos que buscan descubrir nuevas maneras de sorprender a los suyos. Directo al Paladar brinda los ingredientes para hacer la receta más indicada" 

Cada quien tiene su receta y todas están bien. Lo único que creo yo no puede fallar es la combinación puré, carne, puré. Después habrá quienes pongan puré de papas, de batatas, de zapallo o mixto y también quienes agreguen más o menos cosas a la carne. Yo les dejo mi versión que pueden modificar a gusto de cada uno.

¡Al súper a comprar todo y cocinemos!





INGREDIENTES DEL PASTEL DE PAPAS

1 kg. de papas

1/2 taza de leche
100 gramos de casancrem clásico
pimiento
1 cucharadita de nuez moscada
1 huevo
1 cebolla
1/2 morrón
1/4 diente de ajo
1 zanahoria rallada
1 cucharada de aceite de oliva
1 Kg de carne picada
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharadita de ají molido

Preparación

1

Hervir las papas, cuando estén tiernas, pisar muy bien

2

Agregar la leche, el Casancrem, pimienta y la nuez moscada, y mezclar hasta integrar

3

Incorporar el huevo y volver a mezclar

4

Picar la cebolla, el morrón y el ajo, rallar la zanahoria

5

Calentar una sartén con el aceite de oliva y agregar las verduras

6

Cuando estén tiernas, incorporar la carne y condimentar con pimienta, el pimentón y el ají molido

7

Cocinar bien la carne revolviendo para que se separe por completo

8

Disponer la carne en una fuente para horno y cubrir con el puré de papas

9

Cocinar en el horno a temperatura fuerte hasta que el puré tome color

Receta fácil, sencilla y rapida de hacer
no te pierdas este blog.

GONZALO CARRONDI RICIOPPO6ºB

Datos curiosos

  • Los ojos hacen más ejercicio que las piernas. ...
  • Nuestro aroma es tan único como nuestras huellas digitales. ...
  • Producimos piscinas de baba. ...
  • Puedes ver un óvulo a simple vista. ...
  • El corazón podría mover un coche. ...
  • Nada es tan inútil como parece.

GONZALO CARRONDI RICIOPPO6ºB

GRACIAS POR VER ESTE BLOG💚


EGRESADOS 2020 EP 78


egresados 2020 EP 78

  H istoria de los dinosaurios Lo primero de todo es saber que es un dinosaurio, de dónde proviene el termino, y saber, a grandes rasgos, s...

jueves, 5 de noviembre de 2020

¿Qué es el sistema solar?

El sistema solar es el sistema planetario y es a donde  se encuentra el planeta tierra y otros  objetos  astronómicos, que giran directa o  indirectamente en órbita alrededor de una única estrella conocida como Sol.   Hay 9 planetas que  son :Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno ,Plutón (planeta enano).

NOTICIA POLICIAL

El auto de terror                                                                            Escritor: Sharif Salum                         ...